Oculto
Sostennos, memoria, en el alúd
A menudo, al intentar descifrar la razón última de los giros que va describiendo la trayectoria de un artista, quienes estudiamos tal clase de cosas nos fijamos en exceso en el lenguaje formal y las técnicas y sistemas que va
Sostennos, memoria, en el alúd
A menudo, al intentar descifrar la razón última de los giros que va describiendo la trayectoria de un artista, quienes estudiamos tal clase de cosas nos fijamos en exceso en el lenguaje formal y las técnicas y sistemas que va
Carlos Suárez: Geografía y escenario
Dos caminos, fácilmente discernibles, como vistos con nitidez desde lo alto, resumen el trabajo del asturiano Carlos Suárez en los últimos años. Dos caminos que han venido entrecruzándose hasta hoy, hasta este punto en el que, volviendo la vista atrás,
Carlos Suárez: Geografía y escenario
Dos caminos, fácilmente discernibles, como vistos con nitidez desde lo alto, resumen el trabajo del asturiano Carlos Suárez en los últimos años. Dos caminos que han venido entrecruzándose hasta hoy, hasta este punto en el que, volviendo la vista atrás,
La esperanza y el vacío. [Consideraciones mínimas sobre la obra de Carlos Suárez]
Acaso la tarea del creador sea la de intensificar el carácter enigmático del mundo[1], poblarlo de sombras y sueños, extraordinarias apariencias y desconcertantes simulacros. Eso no excluye, como demuestra la obra de Carlos Suárez, una gran claridad, esto es, “una
La esperanza y el vacío. [Consideraciones mínimas sobre la obra de Carlos Suárez]
Acaso la tarea del creador sea la de intensificar el carácter enigmático del mundo[1], poblarlo de sombras y sueños, extraordinarias apariencias y desconcertantes simulacros. Eso no excluye, como demuestra la obra de Carlos Suárez, una gran claridad, esto es, “una
Convocar las ruinas
Tener memoria comienza a ser peligroso en un mundo dominado por un alzhéimer social que hace realidad la inquietante película «Alphaville» (1965) de Jean-Luc Godard, en la que una voz anuncia permanentemente la supresión de palabras del diccionario, buscando mediante
Convocar las ruinas
Tener memoria comienza a ser peligroso en un mundo dominado por un alzhéimer social que hace realidad la inquietante película «Alphaville» (1965) de Jean-Luc Godard, en la que una voz anuncia permanentemente la supresión de palabras del diccionario, buscando mediante
El escombro olvidado
Frente al escombro olvidado, el avilesino Carlos Suárez vuelve a tomar posición a favor de la memoria, como medio de recuperación del paisaje, la ciudad, los vestigios y el sentimiento. Su exposición ‘No memory. cities on the world’ que inauguró
El escombro olvidado
Frente al escombro olvidado, el avilesino Carlos Suárez vuelve a tomar posición a favor de la memoria, como medio de recuperación del paisaje, la ciudad, los vestigios y el sentimiento. Su exposición ‘No memory. cities on the world’ que inauguró
Carlos Suárez. “Cities on the World”.
Apuntalar el espacio para apuntalar una realidad igualmente precaria, desde ese gesto simbólico de estructura provisional, que a veces se torna definitiva, Carlos Suárez acomete un proyecto que tiene más que ver con la trampa y la falsedad en la
Carlos Suárez. “Cities on the World”.
Apuntalar el espacio para apuntalar una realidad igualmente precaria, desde ese gesto simbólico de estructura provisional, que a veces se torna definitiva, Carlos Suárez acomete un proyecto que tiene más que ver con la trampa y la falsedad en la
Un motivo para pensar
En «Paraísos artificiales»(2008), serie que presentó en la galería Vértice, Carlos Suárez (Avilés, 1969) sedimentó lo pictórico en lo fotográfico, en palabras de Fernando Castro Flórez, sin perder elementos esenciales de su historia artística pero dejando claro que por la
Un motivo para pensar
En «Paraísos artificiales»(2008), serie que presentó en la galería Vértice, Carlos Suárez (Avilés, 1969) sedimentó lo pictórico en lo fotográfico, en palabras de Fernando Castro Flórez, sin perder elementos esenciales de su historia artística pero dejando claro que por la
Casas dentro de casas
El concepto de los arquitectónico – y de la construcción por antonomasia: la casa – está en el centro del proyecto de Carlos Suárez. Ciudad satélite es una concreción de una serie de trabajos que viene desarrollando en torno al
Casas dentro de casas
El concepto de los arquitectónico – y de la construcción por antonomasia: la casa – está en el centro del proyecto de Carlos Suárez. Ciudad satélite es una concreción de una serie de trabajos que viene desarrollando en torno al
No Memory
A veces la memoria de la ciudad y de la actividad pasada permanece y se resiste al olvido como un elemento documental imborrable preferentemente en los arrabales, en los lugares extraños, o de mero tránsito. Y mientras esos vestigios de
No Memory
A veces la memoria de la ciudad y de la actividad pasada permanece y se resiste al olvido como un elemento documental imborrable preferentemente en los arrabales, en los lugares extraños, o de mero tránsito. Y mientras esos vestigios de
Carlos Suárez
Absolutamente impecable es la instalación que Carlos Suárez presenta en la Galería Adriana Suárez. Absolutamente impecables son las piezas que la componen, las fotografías de casas de una tipología tan sencilla que cualquiera de nosotros tenemos en mente, las pequeñas
Carlos Suárez
Absolutamente impecable es la instalación que Carlos Suárez presenta en la Galería Adriana Suárez. Absolutamente impecables son las piezas que la componen, las fotografías de casas de una tipología tan sencilla que cualquiera de nosotros tenemos en mente, las pequeñas