Author Archives: Carlos Suárez
A la sombra
A la sombra, donde los perosnajes se presentan en el espacio desprovistos de cualquier adorno protector. Manchas negras de óleo sirven para situar en el mundo terrenal a los pequeños personajes que antes solos -próximos al ideal romámtico del monje
A la sombra
A la sombra, donde los perosnajes se presentan en el espacio desprovistos de cualquier adorno protector. Manchas negras de óleo sirven para situar en el mundo terrenal a los pequeños personajes que antes solos -próximos al ideal romámtico del monje
Sombras de luz
Carlos Suárez ha sembrado el bosque con grandes planchas de parafina que ha modo de lienzos recogen las sombras, delimitan el espacio y conducen la visión. La inestabilidad del material empleado añade la nota de fugacidad e indeterminación. Carlos Suárez
Sombras de luz
Carlos Suárez ha sembrado el bosque con grandes planchas de parafina que ha modo de lienzos recogen las sombras, delimitan el espacio y conducen la visión. La inestabilidad del material empleado añade la nota de fugacidad e indeterminación. Carlos Suárez
El bosque encantado
Algunos de los espacios sobre los que se extiende Avilés estuvieron antaño poblados por bosques encantados, habitados por duendes , trasgus, xanas… pero el crecimiento urbano los fue haciendo desaparecer y solo el nombre de algunos lugares dan testimonio de
El bosque encantado
Algunos de los espacios sobre los que se extiende Avilés estuvieron antaño poblados por bosques encantados, habitados por duendes , trasgus, xanas… pero el crecimiento urbano los fue haciendo desaparecer y solo el nombre de algunos lugares dan testimonio de
Escenas de cine mudo
El paisaje ha sido suplantado por un tránsito de imágenes. Las estaciones, los aeropuertos, las mismas pantallas, sean de imágenes catódicas o de bits, son incapaces de acoger al hombre salvo esos instantes en que nos convertimos en viajeros. Carecen
Escenas de cine mudo
El paisaje ha sido suplantado por un tránsito de imágenes. Las estaciones, los aeropuertos, las mismas pantallas, sean de imágenes catódicas o de bits, son incapaces de acoger al hombre salvo esos instantes en que nos convertimos en viajeros. Carecen
Mares de otro mundo
Estructuras horizontales que enlazan directamente con la noción romántica del paisaje. No hay duda de que estas nuevas piezas son deudoras del “Monje junto al mar” obra de Caspar David Friedrich pintada en 1810, una de las obras más características,
Mares de otro mundo
Estructuras horizontales que enlazan directamente con la noción romántica del paisaje. No hay duda de que estas nuevas piezas son deudoras del “Monje junto al mar” obra de Caspar David Friedrich pintada en 1810, una de las obras más características,
Mi país
Desde hace unos tres años ha encontrado en la parafina –y en ocasiones en la cera virgen- un material adecuado para describirnos “su paisaje”, un paisaje que proviene más del alma que del cuerpo, más de lo recóndito que de
Mi país
Desde hace unos tres años ha encontrado en la parafina –y en ocasiones en la cera virgen- un material adecuado para describirnos “su paisaje”, un paisaje que proviene más del alma que del cuerpo, más de lo recóndito que de
Paraisos artificiales
La serie Paraísos artificiales que Carlos Suárez presenta en la galería Vértice es una vuelta de tuerca más en su iconografía del límite de la subjetividad. Las construcción pictórico-objetuales o las micro-instalaciones han quedado sedimentadas como fotografías. Toda esa aparición de
Paraisos artificiales
La serie Paraísos artificiales que Carlos Suárez presenta en la galería Vértice es una vuelta de tuerca más en su iconografía del límite de la subjetividad. Las construcción pictórico-objetuales o las micro-instalaciones han quedado sedimentadas como fotografías. Toda esa aparición de
Paisajes y vistas de la ciudad abortada. ASTURIAS24.
En ‘Timeless City’ el avilesino Carlos Suárez prosigue, en la Factoría Cultural de Avilés, con su incansable labor de denuncia del antiurbanismo como patología derivada de la especulación capitalista. Juan Carlos Gea. Paisajes y vistas de la ciudad abortada. ASTURIAS24.JC.Gea
Paisajes y vistas de la ciudad abortada. ASTURIAS24.
En ‘Timeless City’ el avilesino Carlos Suárez prosigue, en la Factoría Cultural de Avilés, con su incansable labor de denuncia del antiurbanismo como patología derivada de la especulación capitalista. Juan Carlos Gea. Paisajes y vistas de la ciudad abortada. ASTURIAS24.JC.Gea
El escombro olvidado. El Comercio.
16/01/2013cFrente al escombro olvidado, el avilesino Carlos Suárez vuelve a tomar posición a favor de la memoria, como medio de recuperación del paisaje, la ciudad, los vestigios y el sentimiento. Angel Antonio Rodriguez. http://arte.elcomercio.es/el-escombro-olvidado
El escombro olvidado. El Comercio.
16/01/2013cFrente al escombro olvidado, el avilesino Carlos Suárez vuelve a tomar posición a favor de la memoria, como medio de recuperación del paisaje, la ciudad, los vestigios y el sentimiento. Angel Antonio Rodriguez. http://arte.elcomercio.es/el-escombro-olvidado
Carlos Suárez apuntala el CMAE. LNE
09/01/2013 El artista avilesino inaugura el viernes «No Memory, cities in the world», un trabajo que cuenta con imágenes y andamios el deterioro de la identidad. Elisa Campo colectivo. Ajimez.
Carlos Suárez apuntala el CMAE. LNE
09/01/2013 El artista avilesino inaugura el viernes «No Memory, cities in the world», un trabajo que cuenta con imágenes y andamios el deterioro de la identidad. Elisa Campo colectivo. Ajimez.