EL vaciado de la huella belga

Instalación. Museo de Bellas Arte de Asturias. Marzo/Junio 2016.

CATALOGO-1

El vaciado de la huella belga es una reflexión sobre la memoria y la identidad a partir del archivo como punto de partida de las investigaciones. La exposición – realizada en el Museo de Bellas Artes de Asturias- se planteó en cuatro ejes; en primer lugar la confrontación entre el vacío y la huella como modo de narración de la historia, en segundo lugar  la utilización de objetos y piezas del propio archivo a modo de  Arqueologías de la memoria que posteriormente son reinterpretadas y descontextualizadas para enlazarlo con la contemporaneidad; por otro la Relación colonial de ida y vuelta entre empresarios belgas y trabajadores asturianos a partir de la cual se configuró la historia y sociedad propia que el artista plasma en un díptico fotográfico y por último una referencia a la Tensión, esfuerzo y trabajo como seña de identidad sobre las que se construyó nuestra sociedad  a la que el artista hace alusión mediante una enorme pieza situada el patio central del Museo de Bellas Artes dialogando con las columnas que los sustentan y  enlazando la exposición con las tres plantas superiores.  

Intervención artística llevada a cabo en el Museo de Bellas Arte de Asturias. De marzo a Junio de 2016.

Investigación previa: Archivo Histórico de Arnao Castrillón. Alfonso García.

Fotografías de la instalación: José Ferrero.

Catálogo:

Diseño Manuel Fernández

Fotografía: Jose Ferrero y Carlos Suárez

Textos: Jaime Luis Martin y Javier Tudela